Las alianzas confirmadas y sus nóminas.

Provincias Unidas

Este frente, que aglutina a nueve partidos (UCR, PRO, Partido Socialista, PDP, Elijo Creer, GEN, Hacemos, Partido Demócrata Cristiano y Partido Tercera Posición), logró una lista de unidad con representantes de todas las fuerzas. Los primeros nueve candidatos son:

  • Gisela Scaglia (vicegobernadora, PRO)
  • Pablo Farías (PS)
  • Melina Giorgi (UCR)
  • Rogelio Biazzi (Elijo Creer)
  • Natalia Corona (PDP)
  • Fabián Peralta (GEN)
  • Nadia Doria (UNO)
  • Jorge Paladini (Hacemos)
  • Betina Florito (ERF) 

La Libertad Avanza (LLA)

Tras deliberaciones hasta último momento, finalmente se confirmó a Agustín Pellegrini como cabeza de lista, seguido por Yamile Tomassoni, junto a otros ocho candidatos que completan la lista oficial 

  • Agustín Pellegrini
  • Yamile Tomassoni 
  • Juan Pablo Montenegro
  • Valentina Ravera
  • Germán Pugnaloni
  • Ludmila Radolovich
  • Matias Tomassi
  • Silvia Nardin
  • Fabricio Dellasanta

Fuerza Patria (Justicialismo)

Finalmente los diversos sectores del PJ lograron unificar una lista:

  • Caren Tepp (Ciudad Futura)
  • Agustín Rossi 
  • Alejandrina Borgatta (La Cámpora)
  • Oscar “Cachi” Martínez (Frente Renovador)

Otras fuerzas y candidaturas destacadas

  • Compromiso Federal: liderado por Gabriel Chumpitaz, con una nómina completa 
  • Frente Amplio por la Soberanía: Carlos Del Frade encabeza la lista, Gabriel Sosa Lucho, Vigoni Vanesa Oddi, Pablo Bosch, Mercedes Meier, Rubén Salas.
  • Frente de Izquierda y de los Trabajadores - Unidad (FIT-U): Franco Casasola es el candidato principal 
  • Nueva Idea: Ezequel Torre, Cristina Luciani, Luciano Corti, Andrea Mansilla, Daniel Caramutti, Jesica Navarro, Martín Kemmerer, Sandra Juárez, Nicolás Spina.
Además figuran listas de partidos como Movimiento Independiente Renovador, Igualdad y Participación, Partido Fe, Política Obrera, Movimiento al Socialismo, Alianza Liberal (UCeDé), entre otros, con sus cabezas de lista ya definidas y completas.
  • Política Obrera: Gomez Marilin, Lavini German, Escudero Alicia.
  • Partido Fe: Perino Pamela Ivana, Flahereti Juan Atilo, Peirotti Aldana Mabel.
  • Movimiento Independiente Renovador: Blanco Juan Carlos, Attorresi Silvia Cristina, Forchetti Roberto Edgardo.
  • Movimiento Al Socialismo: Rojas Esquivel Cesar, Velizan Ayelen, Pilcic Ivan

Contexto electoral y datos clave

  • En estas elecciones no habrá PASO, gracias a la suspensión de las primarias nacionales para 2025; por lo tanto, la votación será única y decisiva el 26 de octubre 
  • Santa Fe renovará 9 de sus 19 bancas en Diputados, con los nuevos legisladores asumiendo el 11 de diciembre 
  • Varias fuerzas políticas optaron por listas de unidad, aunque el PJ vivió fuertes negociaciones hasta último momento; en cambio, Provincias Unidas fue el espacio mejor organizado desde el principio 
  • El clima general muestra una ciudadanía con cierta apatía electoral, dejando un ambiente político cargado de negociaciones internas, especialmente en el peronismo, y un foco fuerte en la disputa entre modelo nacional y representación interior 

Conclusión:

Santa Fe llega al 26 de octubre con listas consolidadas y contiendas cerradas en el peronismo, el oficialismo de Provincias Unidas y los libertarios de LLA, sumado a una variedad de fuerzas políticas, desde la izquierda al progresismo y agrupaciones más pequeñas. Será una elección clave, sin PASO, donde el voto directo definirá el nuevo reparto de bancas de manera determinante.



MERCADO FINANCIERO INTERNACIONAL

Resumen del mercado