![]() |
Con Maximiliano Spada |
La libertad de expresión es uno de los pilares fundamentales de toda sociedad democrática. Permite que las personas compartan ideas, denuncien injusticias y participen activamente en la vida pública sin temor a represalias. Sin embargo, este derecho no siempre está garantizado y, en muchos países, periodistas, activistas y ciudadanos enfrentan censura, amenazas o violencia por ejercerlo.
Defender la libertad de expresión requiere compromiso y acción. Una forma de protegerla es promoviendo la educación sobre derechos humanos y fomentando un debate abierto y respetuoso en medios de comunicación, escuelas y redes sociales. Los periodistas tienen un rol crucial al informar de manera veraz y objetiva, investigando casos de censura o abuso de poder.
Además, la sociedad civil puede apoyar a quienes enfrentan represalias mediante la denuncia pública, el respaldo legal y la participación en organizaciones que luchan por los derechos de los ciudadanos. La tecnología también ofrece herramientas para proteger la privacidad y la comunicación segura, especialmente en contextos de censura digital.
En definitiva, la libertad de expresión no es solo un derecho individual, sino un instrumento colectivo que fortalece la democracia. Defenderla requiere vigilancia constante, solidaridad y la convicción de que ninguna idea debe ser silenciada por miedo o represión.