¿Qué es el Argentum?
El diputado nacional Ricardo López Murphy (Republicanos Unidos) ingresó un proyecto de ley en la Cámara de Diputados para crear una nueva unidad monetaria nacional llamada “Argentum” (símbolo “AG”). Cada Argentum equivaldría a 1.000 pesos actuales, lo que implicaría eliminar tres ceros sin alterar el valor real de bienes, contratos u obligaciones.
¿Por qué? — Fundamentos del proyecto:
- Simplificar transacciones diarias, lectura de precios, sueldos, registros contables y sistemas administrativos .
- Reducir errores en sistemas informáticos, tributarios, bancarios y comerciales .
- Fortalecer el valor simbólico de la moneda, aportando seguridad jurídica e institucional
- No implica una reforma monetaria profunda ni cambia el poder adquisitivo: se trata de una medida técnico-administrativa
¿Cómo se implementaría?
- Inicio: el 1° de enero de 2026 comenzaría el curso legal del Argentum, coexistiendo con el peso durante 6 meses.
- Conversión automática: billetes actuales podrían ser sellados, cheques, órdenes de pago, contratos y cuentas bancarias se convertirían en forma automática.
- Redondeo: las fracciones menores de medio centavo se redondearán según el criterio definido (fracciones >0,0025 AG se redondean hacia arriba)
- Comunicación: el Poder Ejecutivo deberá lanzar una campaña masiva explicativa en medios y redes.
Contexto histórico:
Argentina tiene antecedentes de redenominaciones: peso ley, peso argentino, Austral, y finalmente el peso actual en 1991, donde se quitaron cuatro ceros. Esta nueva iniciativa sigue esa tradición.
Desafíos y opiniones:
El proyecto busca apoyo pero enfrenta un escenario legislativo cargado de prioridades y con cierto escepticismo en el oficialismo. Críticos señalan que, sin políticas económicas de fondo como control del déficit o la inflación, este tipo de reformas solo alivia los síntomas, no la causa real .
Interpretación
El proyecto del Argentum tiene un enfoque netamente técnico: busca acomodar la escala monetaria sin intervenir en la economía real. Es un intento de desinflar la inflación en los papeles, no en el bolsillo. Para que tenga impacto real, debería acompañarse de políticas para contener la inflación, equilibrar las cuentas públicas y restaurar la confianza en el peso.