Una intensa ola de frío polar afecta a gran parte del territorio argentino, con temperaturas bajo cero que han sorprendido tanto a residentes como a turistas. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por temperaturas extremas en varias regiones del país, principalmente en el centro y sur, donde los termómetros descendieron hasta los -10°C en algunos sectores de la Patagonia.
En la ciudad de Buenos Aires, los porteños despertaron este fin de semana con una mínima de 1°C y sensación térmica aún más baja debido al viento del sur. En Córdoba, Mendoza y San Luis, el frío también se hizo sentir con heladas intensas y calles cubiertas de escarcha en las primeras horas del día.
Según el SMN, esta situación se debe al ingreso de una masa de aire de origen antártico que continuará afectando al país al menos hasta mediados de la próxima semana. "Estamos atravesando uno de los inviernos más fríos de los últimos años en términos de persistencia de bajas temperaturas".
Ante este panorama, las autoridades recomiendan extremar precauciones, especialmente entre los grupos de riesgo como niños, adultos mayores y personas en situación de calle. También se recordó la importancia de una ventilación adecuada en los hogares para evitar intoxicaciones con monóxido de carbono, debido al uso intensivo de estufas y calefactores.
El frío también está impactando en la actividad agrícola. En zonas rurales de Santa Fe y Entre Ríos, productores reportaron daños en cultivos sensibles a las heladas, lo que podría influir en los precios de algunos productos en los próximos meses.
Se espera que durante el fin de semana próximo comiencen a registrarse temperaturas más templadas, aunque el invierno recién comienza y aún se pronostican nuevos ingresos de aire frío en julio.