En un paso clave para reforzar la estabilidad financiera del país, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció la firma de un acuerdo de estabilización cambiaria con el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, por un monto de hasta 20.000 millones de dólares.
El objetivo central del acuerdo es contribuir a la estabilidad macroeconómica de Argentina, con especial énfasis en la preservación de la estabilidad de precios y la promoción de un crecimiento económico sostenible.
El convenio establece los términos y condiciones para la realización de operaciones bilaterales de swap de monedas entre ambos países. Según detalló el BCRA, estas operaciones permitirán ampliar el conjunto de herramientas disponibles en materia de política monetaria y cambiaria, fortaleciendo así la liquidez de las reservas internacionales del país.
De acuerdo con el comunicado oficial, el acuerdo se enmarca dentro de una estrategia integral que refuerza la política monetaria y potencia la capacidad del BCRA para responder ante episodios de volatilidad en los mercados cambiario y de capitales.
Este swap se presenta como un respaldo clave en un contexto económico desafiante, y se interpreta como un gesto de confianza por parte del gobierno estadounidense hacia la actual administración argentina.