El Dato Económico: Panorama Económico de Argentina (2025)

 


1. Inflación

  • Tras el pico de 211 % anual en 2023, la inflación disminuyó a 117,8 % en 2024.
  • En 2025, continuó su caída sostenida: se registraron tasas mensuales de 2,2 % en enero y 1,5 % en mayo, con una inflación anual interanual de 43,5 % en mayo.
  • Proyecciones de la OCDE estiman una inflación promedio anual de 36,6 % en 2025 y descenso a 14,9 % en 2026.

2. Crecimiento del Producto (PIB)

  • El PIB registró un fuerte repunte del 5,8 % interanual en el primer trimestre de 2025; se espera un crecimiento total de 5,2 % en 2025.
  • La OCDE proyecta crecimiento de 4,3 % en 2026.

3. Pobreza

  • La pobreza alcanzó un pico del 57 % a inicios de 2024.
  • Para el tercer trimestre de 2024, cayó a 38,1 % (INDEC) o incluso 33–36 %, según distintas consultoras.
  • En el primer semestre de 2025, datos indican una nueva caída hasta 31,6 %, el nivel más bajo desde 2018; la indigencia también bajó a 7,4 %

4. Política Monetaria y Tipo de Cambio

  • El Gobierno impulsó una política monetaria restrictiva, elevando los encajes bancarios al 53,5 %, con el objetivo de contener la inflación y la depreciación del peso.
  • Frente a la devaluación cercana al 2 %, intervino el Tesoro vendiendo USD 300 millones desde el 20 de agosto de 2025.

5. Acuerdo con el FMI

  • Se alcanzó un acuerdo staff-level con el Fondo Monetario Internacional por USD 20 mil millones, lo cual brinda respaldo financiero clave.

6. Otros Indicadores Macroeconómicos

  • Según el informe AugurEcon, en Q4 2024 el PIB nominal en USD fue de USD 706 mil millones, con crecimiento real del 2,5 % interanual; inflación en febrero fue 66,9 %.
  • El FMI proyecta que la deuda pública se reducirá de 155 % del PIB en 2023 a cerca de 68 % en 2026.
  • Un informe de la OCDE resalta que el déficit fiscal se está reduciendo tras años de financiamiento monetario, ayudando a controlar la inflación.

Resumen Rápido

  • | Indicador                                    | Valor/Estimación                        
  • | Inflación 2025 (promedio)         | 36,6 %                                
  • | PIB 2025 (crecimiento)              | 5,2 %                                 
  • | Pobreza (H1‑2025)                     | 31,6 %                                
  • | Deuda pública (2026 estimada) |  68 % del PIB                          
  • | Política de encajes bancarios     | 53,5 %                                  
  • | Intervención cambiaria              | Ventas de dólares para sostener el peso
  • | Apoyo externo                           | Acuerdo con FMI por USD 20 mil millones 

MERCADO FINANCIERO INTERNACIONAL

Resumen del mercado