El Banco Central vendió USD 379 millones hoy y las reservas totales caen a USD 39.407 millones

En una nueva intervención en el mercado cambiario, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) informó que hoy vendió USD 379 millones de sus reservas internacionales, con lo que el total acumulado de reservas se ubicó en USD 39.407 millones.

¿Qué implica esta venta?

  • Agotamiento de margen de maniobra:
  • La disminución de reservas condiciona la capacidad del BCRA para intervenir en caso de tensión cambiaria, financiar importaciones esenciales, pagar obligaciones externas o mitigar shocks externos. Una baja continua podría profundizar la incertidumbre cambiaria.
  • Presiones sobre el tipo de cambio:
  •    Al vender dólares, el Central busca aliviar la demanda de divisas —por importaciones, viajes, pago de deudas o fuga de capitales—, pero cada vez tiene menos respaldo para sostener intervenciones si la presión persiste o se intensifica.
  • Impacto sobre la credibilidad:
  • Los mercados y los agentes económicos observan de cerca el nivel de reservas como indicador clave de estabilidad. Un nivel que se perciba bajo puede afectar la confianza, elevar la prima de riesgo país y aumentar los costos de financiamiento externo.

Contexto actual

  • Inflación elevada y expectativas de devaluación siguen impulsando la demanda de dólares como refugio.
  • Déficit en la balanza de pagos ‑servicios/gastos/servicios externos/rendimientos de deuda, que presiona el stock de divisas.
  • Obligaciones externas próximas a vencer, que demandan liquidez en dólares para cumplir compromisos financieros internacionales.
  • Tipo de cambio oficial vs paralelo, diferenciales cambiarios y restricciones cambiarias; toda intervención debe tener en cuenta estos factores.

Perspectivas y riesgos

  • Si la tendencia de venta de reservas continúa, podría generarse un círculo virtuoso inverso: menos reservas → mayor presión sobre el dólar → necesidad de vender más para contener la cotización → debilitamiento estructural de la cuenta de reservas.
  • El BCRA podría optar por medidas adicionales de control cambiario, encarecimiento de tasas en moneda extranjera, limitaciones a importaciones o incentivos para traer divisas.
  • En el corto plazo, la estabilidad cambiaria dependerá de ingresos externos (exportaciones, préstamos, créditos del exterior) y de la disciplina fiscal interna.

Conclusión:

La venta de USD 379 millones hoy evidencia la tensión a la que está sometido el nivel de reservas de la Argentina. Con un total de USD 39.407 millones, el margen para reaccionar ante shocks externos se ha reducido, lo que obliga al Gobierno y al Banco Central a manejar con mayor delicadeza la política cambiaria, los compromisos externos y las expectativas del mercado.


MERCADO FINANCIERO INTERNACIONAL

Resumen del mercado