Tormenta de Santa Rosa: "Los Fenómenos Más Intensos Se Esperan en el Sur y Centro Provincial de Santa Fe"

 Una alerta meteorológica de nivel rojo ha sido emitida por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para varias regiones de la provincia de Santa Fe, a raíz de la llegada de la tradicional Tormenta de Santa Rosa, que se prevé impacte con fuerza durante este fin de semana. El fenómeno meteorológico, que suele ocurrir entre el 30 de agosto y el 1 de septiembre, se caracteriza por lluvias intensas, vientos fuertes y posibles tormentas severas, con un foco especial en el sur y centro de la provincia.

Características del Fenómeno

Según los pronósticos, la Tormenta de Santa Rosa se desplegará desde la noche del viernes y se intensificará a lo largo del sábado, afectando principalmente a las zonas sur y centro de la provincia. Se esperan lluvias intensas, con acumulados que podrían superar los 100 milímetros en algunas localidades, además de ráfagas de viento que alcanzarán los 70 km/h, y hasta la posibilidad de granizo de tamaño moderado.

"Es un fenómeno de gran magnitud, por lo que pedimos a la población que tome precauciones y siga de cerca los avisos meteorológicos. Las tormentas se desarrollarán rápidamente y con gran intensidad, por lo que el riesgo de inundaciones y daños por vientos fuertes es alto", alertó una meteoróloga del SMN.

Áreas Más Afectadas: Sur y Centro de Santa Fe

Las ciudades de Rosario, Venado Tuerto, Rafaela, y San Lorenzo serán algunas de las más afectadas por la tormenta, con especial énfasis en las zonas rurales que se encuentran fuera de los principales centros urbanos. En estas áreas, las lluvias intensas combinadas con vientos fuertes podrían generar inundaciones repentinas, caídas de árboles y daños en la infraestructura.

"Es importante que las personas eviten circular por rutas y caminos rurales durante las horas más críticas del fenómeno. El sur y el centro de Santa Fe se encuentran en alerta máxima, por lo que se recomienda mantenerse resguardados y evitar desplazamientos innecesarios", indicó el coordinador de Protección Civil, Ricardo López.

Impacto en el Tránsito y la Seguridad Vial

La tormenta de Santa Rosa también podría tener un fuerte impacto sobre la seguridad vial. Se estima que el aumento de la visibilidad reducida, las inundaciones repentinas y la caída de árboles obstruirán el tránsito, especialmente en rutas nacionales y provinciales. Las autoridades locales ya han comenzado a implementar cortes preventivos en algunos tramos viales y piden a los conductores que extremen las precauciones.

"La visibilidad va a ser nula en algunos tramos. Si no es imprescindible viajar, lo mejor es quedarse en casa hasta que el temporal pase", señaló el director de Tránsito de Rosario, Martín González. Además, el personal de bomberos voluntarios y fuerzas de seguridad se encuentra en alerta para intervenir rápidamente en los casos de emergencia.

Riesgo de Granizo y Daños a la Propiedad

Una de las características más peligrosas de la Tormenta de Santa Rosa es la probabilidad de granizo, que puede dañar vehículos, techos y cultivos. En localidades como San Javier, San Cristóbal y Ceres, se esperan granizadas de tamaño moderado a grande, lo que podría afectar las cosechas de trigo y maíz en plena temporada de siembra.

Productores agropecuarios de la región ya han comenzado a tomar medidas preventivas, como la cobertura de los cultivos más vulnerables y el resguardo de maquinarias, ante la amenaza del granizo.

"Estamos muy atentos a la evolución de la tormenta. Ya hemos implementado medidas de protección, pero el granizo es impredecible. Esperamos que la intensidad no sea tan fuerte como en años anteriores, pero no podemos arriesgarnos", comentó Juan Carlos Rodríguez, productor agropecuario de la zona sur.

Recomendaciones para la Población

  • El gobierno provincial y las autoridades locales han emitido una serie de recomendaciones a la población para reducir los riesgos durante el paso de la tormenta. Entre ellas se destacan:
  • Evitar circular por rutas y caminos rurales si no es necesario.
  • Refugiarse en lugares seguros, especialmente en viviendas con techo firme.
  • No permanecer cerca de ventanas o estructuras que puedan ser afectadas por vientos fuertes o caída de objetos.
  • Mantenerse informado a través de los medios oficiales y las alertas del SMN.
  • Revisar techos y desagües para prevenir filtraciones y acumulación de agua.

Pronóstico a Largo Plazo

Según los expertos, la Tormenta de Santa Rosa es un fenómeno común en el final del invierno y el comienzo de la primavera en Argentina, que marca el cambio estacional. Aunque su intensidad es variable de un año a otro, se espera que el impacto en la provincia de Santa Fe dure entre 24 y 48 horas, con condiciones de tiempo severo hasta el domingo por la tarde, para luego dar paso a un clima más estable.

Sin embargo, el SMN advierte que las tormentas podrían continuar en la región durante la primera semana de septiembre, con la posibilidad de nuevos eventos de lluvia y viento.

Conclusión

La Tormenta de Santa Rosa, uno de los fenómenos climáticos más esperados del año, amenaza con generar grandes complicaciones en el sur y centro de la provincia de Santa Fe. Las autoridades ya han puesto en marcha los operativos de emergencia y piden a la población que extremen las precauciones durante el paso de la tormenta. Si bien los servicios de emergencia están preparados para actuar, la prevención es clave para evitar tragedias y daños materiales.

Con las predicciones de lluvias intensas, vientos fuertes y granizo, la comunidad debe estar atenta a las alertas y seguir las recomendaciones de seguridad para minimizar los riesgos.


MERCADO FINANCIERO INTERNACIONAL

Resumen del mercado