Una ciclogénesis explosiva se desarrolla en el centro del país, generando condiciones meteorológicas extremas que afectan a varias provincias argentinas, desde el sur de Buenos Aires hasta el norte de la Patagonia. El fenómeno, caracterizado por una rápida caída de la presión atmosférica en un sistema de baja presión, ha provocado intensas lluvias, vientos huracanados y posibles nevadas en zonas cordilleranas.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas naranjas y amarillas por tormentas eléctricas, ráfagas de viento de hasta 100 km/h y precipitaciones acumuladas superiores a los 80 mm en 24 horas. Las regiones más afectadas incluyen el sudoeste bonaerense, La Pampa, Río Negro y Chubut.
“Estamos frente a una ciclogénesis muy activa que se ha intensificado en pocas horas. Este tipo de fenómenos no son frecuentes, pero pueden provocar daños significativos si no se toman las precauciones adecuadas”, explicó una meteoróloga del SMN.
Además del fuerte temporal, se espera un marcado descenso de temperatura tras el paso del ciclón, acompañado por la entrada de una masa de aire polar. Esto podría derivar en heladas tempranas en zonas rurales y complicaciones para el tránsito en rutas afectadas por hielo o acumulación de nieve.
Las autoridades recomiendan a la población evitar traslados innecesarios, asegurar objetos sueltos en patios y balcones, y mantenerse informados a través de los canales oficiales.
La situación continuará siendo monitoreada durante las próximas 48 horas. El SMN actualizará sus alertas a medida que evolucione el fenómeno.