Guía practica para cuidadores de personas depediente ante el COVID-19

Dignóstico Diferencial:
* Coronavirus (Covid-19):
Fiebre, Tos Seca, Cansancio y Falta de aire
* Influenza:
Fiebre, Tos Seca, Moqueo, Dolor de cabeza, Dolor de Garganta, Dolor muscular y de articulaciones.
* Alergia:
Estornudo, Tos, Picazón en los ojos, Moqueo, Congestion nasal.

Recomentaciones generales para cuidadores de Adultos Mayores:

* Evita la sobre información. no tengas la TV encendida a toda hora dentro del dormitorio del paciente o familiar.
* Busca actividades manuales  y físicas adecuadas para el adulto mayor que se puedan realizar en casa.
* Disfruta las actividades que realizas con el paciente o familiar, recuerda que los lazos emocionales y de respetp son cruciales en la convivencia diaria.

Higiene: dentro y al volver a casa:
Recuerda: que eres tú (Hijo, nietos cuidador, ETC) quien llega a casa y de alguna forma estás más expuestos a contraer el virus y convertite en portador de éste, aumentando así el riesgo de contagiar al familiar que se queda en cada.
Te recomendamos:
1) Limpiar y desinfectar de forma continua superficie que están en repetido contcto con nosotros.
2) Lavarse las manos frecuentesmente con agua y jabón o utilizar gel antibacterial (Minimo 70% de alcohol).
3) Estornudos de etiquetas, consiste en cubrirse la nariz y boca con un pañuelo desechable o con el angulo interno del brazo.
4) No escupir al interior de la casa, si es necesario hacerlo utilizando un pañuelo desechable, ,eterlo en una bolsa de plástico, anudarla y tirarla a la basura. Después lávate las manos.
5) No tocarse la cara con las manos sucias, sobre todo la nariz, Boca y ojos.
6) Procura ventilar y permitir la entrada de luz solar, ayudar a no conservar el virus en los ambientes.
7) Evitar visitarlos si tienes alguna enfermedad respiratoria ( Fiebre mayor a los 38°C, Dolor de cabeza, Dolor de garganta, Encurrimiento nasal, ETC)
8) Disminuir el contacto con niños y adultos mayores.

RECUERDA QUE EL USO DEL CUBREBOCAS SOLO DEBE UTILIZARLO QUIEN PRESENTA ALGUNA ENFERMEDAD RESPIRATORIA. TAMBIÉN SE RECOMIENDA SU USO A PERSONAS QUE COMPARTEN LA MISMA HABITACIÓN QUE EL ENFERMO.

¿Cómo fortalecer nuestro sistema inmune?
1) Aumentar el consumo de alimentos verdes y citricos
2) Consumir alimentos ricos en grasas saludables como oleginosas, aguacate, aceite de oliva, pescado, etc
3) Beber nfusiones, té, Caldos, ETC
4) Hidratarse de manera continua.
5) Evitar el tabaco y el consumo de alcohol.
6) Higiene Personaly el almacenamiento para preparar los alimentos.
7) Domir entre 7 y 8 horas al día.
8) Realizar actividades física aeróbica  de intensidad moderada (Caminata, Natación, Spinninf, etc)
9) Tener una alimentación balanceada.
10) Evitar hacer compras de pánicos con los alimentos procesados por su exceso de sodio y grasas saturadas.


Imagen ilustrativa (Google)
Imagen ilustrativa (Google)

MERCADO FINANCIERO INTERNACIONAL

Resumen del mercado